jueves, 1 de abril de 2010

CHAT 3 (18-03)

  • Hoy tenemos que ver, la representación de los adolescentes por los medios,
  • Hola CArmen, ACLARO, el otro día, vimos la imagen que hemos construido a partir de la entrevistas a los adolescentes, y hoy tocaba analizar cómo los medios impresos reperesentan a los adolescentes.
  • 1º Relacionada con los efectos, la relación entre medios (movil e internet) y adolescentes, como se plantea a los adolescentes en esa relación.
  • Caracterizados como grupo social, NINI
  • Los medios muestran/representan a los ADO con perfiles, vinculados a los medios.
  • los estereotipos juegan y se muestran en los medios, pero cuales son y porque. ¿Son siempre los mismos?
  • http://www.levante-emv.com/tecnologia/2009/08/25/advierten-peligro-redes-sociales-juventud/624386.html
  • es impopular, cúanta gente conoces que hable bien de los juegos por ordenador
  • pero la producción de los medios, respecto a ese segmento poblacional es interesante pero se sale de campo
  • Todos, profundizad en la descripción de los perfils que se hacen en los medios, y luego responderemos que por qué esos y no otros.
  • Todos, las familias es muy importante, recordad lo que os planteaa en el anterior chatr sobre normas en los contextos familiares
  •  Pero profundizamos en el perfil que los medios hacen de los adolescentes.
  • INTECO 2009 « Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres » Observatorio de la seguridad de la información. http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios_e_Informes/Estudios_e_Informes_1/Estudio_ninos
  • También escriben más mensajes que en el cole trabajos, así que tiene una parte vinculada a la formación, pero sobre todo a la aaotoformación, (de esto alguna cosa sale, sobre todo si es sobre seguridad),
  • Bien, el medio prensa (la actualidad es más importante que otra cosa) puede se cauas de estos perfiles
  • http://www.generacionesinteractivas.org/?p=1725
  • al poner la pañabra bomba, acabamos de ser capturados por los programas de control en los nodos
  • Todos, no me toca a mi hablar de eso, pero la generalización entre nativo igual adoescent es falsa
  • en este ámbito todos somos inmigrantes, la velocidad de cambio en sistemas, recursos y medios es vertiginoso
  • Todos, bueno perdonad de nuevo el retraso. Espero vuestros magnificos trabajos, será muy formativo para mí. El siguiente chat, debéis de tener realizadas alguna lectura teorica sobre este asunto, ya sea de la biblio que os propongo, o de la que vosotros busquéis.
  • me refiero, que si yo estoy dos meses sin estar activo en la busqueda de información, me quedo descolagado de muchas líneas de discurso abiertas sobre lo que se está haciendo o se está pensando
  • Los ADO vistos por los media (citando los articulos de prensa consultados, ladescripción, y una valoración o análiiss.

CHAT 2 (11-03)

  • Propuesta para presentar lo descubierto por cada uno.
  • 1.- Cada uno puede plantear la siguiente cuestión, ¿me ha sorprendido lo que el adolescente me ha dicho, o me ha hecho pensar sobr ela imágen que tenía de los adolescentes como usuarios de medios?.
  • Luego. Haremos otra ronda sobre lo descubierto n lso medios electrónico simpresos.
  • Aprovechasteis las cuestiones de las entrevistas ejemplos que tengo en la carpeta de documentación
  • Leed la propuesta de organización para el chat de hoy sobre lo trabajado durante la semana.
  • Son del año 1995, así que hay un gran cambio, las que vengo realizando ahora en otras investigaciones son bastantes distintas
  • TODOS: la repito, Cada uno puede plantear la siguiente cuestión, ¿me ha sorprendido lo que el adolescente me ha dicho, o me ha hecho pensar sobr ela imágen que tenía de los adolescentes como usuarios de medios?
  • Bien, para todos, quien empieza, posiblemente con 5 ó 6 interveniones tengamos sufiicentes para profundizar en la temática del adolescente como usuario de medios
  • Y sobre los espacios en los que acceden
  • id anotando los asuntos que salen para aprovecharlos en vuestro trabajo escrito
  • Sobre normas establecidas o autoestablecidas en el uso de internet o el móbil
  • TODOS, centremonos en lo que ha salido, pues quizás no ha salido por que no lo hemos preguntado u otras cosas que nos ha podido ocurrir en la entrevista (que es un atécnica de recogida d einformación, que hay que prepararla) pero esto ya lo veremos con el Proyecto de investigación de fin de master
  • Temas que yo he recogido, la idea de seguridad y la percpción de los adolescentes sobre ello
  •  la sexualidad como preocupación y como tema de adolescentes
  •  La participación en el gasto tecnológico
  • Aplicaciones más usadas las tipo red social (tuenti) y programas p2p,
  • NO cambies de tema. Los estudios que encontrési los introducis en el texto escritpo que os pida, para reforzar vuestras ideas
  • Otros temas que os he lanzado durante la presentación: Lugar de aceso, es lo mismo en casa que en el ciber, o en el cole?
  •  Normas en el hogar sobre el uso del ordenador, resposablidad sobre el medio
  • Tambien, se vinculn a loas normas los temores y preocupaciones de quie n la promueven
  • tb yo tb veo bien la diversidad y la multiplicidad de discursos en el chat, pero introduce las cosas asociandolas al hilo de la conversacion que tenemos.
  • Me apetece, que en esta semana, repaseís los asuntos que han salido aquí y que los introduzcáis en vuestros trabajos que me tenéis que enviar en esta semana. Si tenéis que volver a entrevistar hacedlo, siempre una segunda vuelta resulta interesante.
  • TODOS, el proximo chat introducimos las lecturas académicas(las que habéis seleccionado vosotros/as)

domingo, 14 de marzo de 2010

CHAT 1 (4-03-2010)

http://www.innova.uned.es/dotlrn/postgrados/230101-10/301114-10/file-storage/index?folder%5fid=79862262&return%5furl=index%3ffolder%255fid%3d33319185

  •  CHATS 20:00 a 21:00 los jueves.
  • Adolescencia.
  • ¿Qué tipos de riesgo toman los adolescentes distintos de los adultos con internet por ejemplo?.
  • Redes sociales.
  • Juegos en red.
  • Es importante que vuestro relato sobre la adolescencia se vea en contraste con otras fuentes e informantes.
  • La tarea por lo tanto, es buscar en prensa digital, el perfil de adolescente como usuario de medios (para tener una información de otra fuente) y además os debéis acercar a algun adolescente conocido y hacerle cinco o seis preguntas para conocer como es el como usuario de internet.
  • Te enviamos por email una minientrevista a un dolescente (5 o 6 preguntas) en 15 dias,correcto?.
  • Elaboras un escrito analizando los conceptos, pensamientos y creencias de los adolescente scomo usuarios de medios.